Problemática de la dirección femenina en cooperativas agropecuarias

Autores/as

  • Maribel Almaguer Rondón ,

    Palabras clave:

    empoderamiento, dirección femenina, cargos de dirección, cooperativas

    Resumen

    Se valoraron los principales factores que limitan a las mujeres cooperativistas para ocupar cargos de dirección en el sector agropecuario de la provincia de Camagüey, Cuba. El estudio —realizado entre 2006 y 2009 en 12 cooperativas— presenta una propuesta metodológica novedosa, por la combinación de estudios de caso desde la perspectiva de género, la aplicación de técnicas cuantitativas y cualitativas, así como el análisis desde diferentes dimensiones de la información. Los análisis estadísticos se realizaron con el paquete estadístico profesional SPSS´. Se develaron un conjunto de factores (materiales y culturales) que obstaculizan la participación de las mujeres en la dirección de los procesos productivos y en el desarrollo de la economía pecuaria. Las pocas mujeres dirigentes realizan su trabajo en condiciones desventajosas en comparación con sus pares masculinos, debido a prejuicios, falta de capacitación, entre otros factores. Los horarios de reuniones dificultan la participación femenina. Los resultados del trabajo pueden constituir una guía para la solución de los problemas de la dirección femenina en este sector.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Descargas

    Publicado

    31-01-2023

    Número

    Sección

    Artículos Originales

    Cómo citar

    Problemática de la dirección femenina en cooperativas agropecuarias . (2023). Retos De La Dirección, 4(1). https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/17