Enfoque poblacional en los planes de ordenamiento territorial

Autores/as

  • Zoila Madiú Quiroga Gómez , Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Camagüey, Cuba
    • Ana de Dios Martínez , Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Camagüey, Cuba
      • Mercedes Pérez Rangel , Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Camagüey, Cuba

        Palabras clave:

        planificación territorial, enfoque poblacional, ordenamiento territorial, dinámica poblacional

        Resumen

        Se argumenta la necesidad de un enfoque poblacional como parte del ordenamiento territorial de los municipios cubanos en el proceso de planificación territorial, aspecto sobre el cual existen opiniones a favor y en contra. Se considera el comportamiento de la dinámica de la población. El enfoque poblacional estudiado consiste en las interacciones entre las dinámicas demográficas, económicas y sociales. Este enfoque requiere de variables e indicadores aplicables en el proceso de ordenamiento territorial urbano en un municipio, lo que permitirá su perfeccionamiento. Los métodos dialectico y el de ecuaciones estructurales, y el análisis de sistema de indicadores de enfoque poblacional, fueron empleados en  esta  investigación.  Se  realiza  una propuesta  en función del ordenamiento territorial como componente esencial del sistema de planes del municipio.

        Descargas

        Los datos de descarga aún no están disponibles.

        Descargas

        Publicado

        15-03-2023

        Número

        Sección

        Artículos Originales

        Cómo citar

        Enfoque poblacional en los planes de ordenamiento territorial. (2023). Retos De La Dirección, 13(1). https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/183

        Artículos más leídos del mismo autor/a

        << < 1 2