La orientación del comportamiento humano en las instituciones de educación superior

Autores/as

  • Boris Tristá Pérez , Universidad de La Habana, Cuba.

Palabras clave:

organizaciones, comportamiento humano, educación superior

Resumen

En el presente trabajo se sistematizan distintos paradigmas y formas que se han utilizado para la orientación del comportamiento humano en las organizaciones y sus especificaciones en instituciones de educación superior, a partir del desarrollo de distintos elementos de contextos: sociales, económicos, culturales y epistemológicos. El artículo resalta que estos desarrollos no pueden verse como visiones excluyentes de teorías y enfoques precedentes, sino como actualizaciones, ampliaciones, superposiciones, en los que no se niega el pasado, sino que se reinserta en una nueva dimensión de ajuste a la realidad. Se concluye que en la contemporaneidad, la orientación del comportamiento humano adopta un enfoque integrador y a la vez contingencial, pues en las entidades de docencia superior se encuentran elementos de sus distintas formas y, en muchos casos, formas claramente diferenciadas para distintas actividades dentro de un enfoque de contingencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-11-2019

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

La orientación del comportamiento humano en las instituciones de educación superior. (2019). Retos De La Dirección, 13(2). https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/227