Transformación
https://retos.reduc.edu.cu/index.php/transformacion
<p>Publicación de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, <em>versión On-line</em> ISSN 2077-2098. Revista de acceso abierto / Open Access Journal Arbitraje a doble ciegas / Double blind peer review. La revista se publica desde el año 2005, de manera ininterrumpida, con una frecuencia semestral. A partir de su certificación por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en 2014 aparece con frecuencia cuatrimestral.</p>Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynazes-ESTransformación2077-2955La educación patrimonial en espacios públicos mediante la labor del gestor sociocultural
https://retos.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/e4440
<p><strong>Objetivo:</strong> Caracterizar el estado inicial del proceso de educación patrimonial en espacios públicos mediante la labor del gestor sociocultural en el centro histórico urbano de Matanzas.<strong>Métodos:</strong> Esta investigación se asumió desde un enfoque mixto con predominio cualitativo. El sistema de métodos incluyó la utilización desde lo teórico del histórico-lógico, el analítico-sintético y el inductivo-deductivo. Los métodos empíricos utilizados fueron el análisis de documentos, la observación no participante, la entrevista y el cuestionario.<strong>Resultado:</strong> Se ofrece una descripción del proceso de educación patrimonial en espacios públicos mediante la labor de los gestores socioculturales dirigido a la comunidad. <strong>Conclusión:</strong> La caracterización permitió determinar que existen fortalezas como la adecuada infraestructura de los espacios públicos, la elevada experiencia y conocimientos de los gestores socioculturales y el interés de la comunidad de socializar su patrimonio. Se requiere mayor planificación y sistematicidad en las acciones educativas dirigidas a la comunidad. Se debe lograr un mayor vínculo entre esta, los gestores socioculturales y las agencias socializadoras.</p>Guillermo Alfredo Jiménez PérezAna Gloria Peñate Villasante
##submission.copyrightStatement##
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2023-05-292023-05-29193357370Formación del psicopedagogo para el desempeño de la función orientadora
https://retos.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/e4441
<p><strong>Objetivo:</strong> Diagnosticar el estado real de la formación del licenciado en Pedagogía Psicología para el desempeño de la función orientadora en sus contextos de actuación profesional.<strong>Métodos:</strong> Se empleó el estudio de los productos del proceso pedagógico, la encuesta a egresados, la entrevista al colectivo de la disciplina Orientación Educativa y los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación, Pedagogía Psicología de la Universidad de Matanzas, con vistas a evaluar la formación del psicopedagogo en el desempeño de la función orientadora.<strong>Resultado:</strong> Determinación de potencialidades en el diseño y desarrollo de la disciplina Orientación Educativa, así como, el reconocimiento por parte de estudiantes y egresados de la formación recibida y el trabajo realizado por el colectivo de profesores que integra la disciplina. Fueron identificadas dificultades relacionadas con el insuficiente conocimiento de documentos normativos para el desempeño de la función orientadora del psicopedagogo, la insuficiente actualización de la bibliografía empleada en clases, la necesidad de propiciar actividades prácticas que contribuyan al saber hacer a partir de una mayor vinculación de los contenidos que ofrece la disciplina Orientación Educativa y su aplicación en la práctica en las diferentes áreas y los contextos de actuación profesional.<strong>Conclusión:</strong> Se reconoce la necesidad de perfeccionar la preparación del psicopedagogo en la realización de la función orientadora y destacar el papel del psicopedagogo como aglutinador de influencias educativas no solo en el marco de la escuela sino también en la familia y en la comunidad.</p>Ivianny Guerrero PalacioJuan Reinaldo Hernández Hernández
##submission.copyrightStatement##
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2023-05-292023-05-29193371385