Contabilidad cultural y evaluación económica de proyectos culturales

Autores/as

  • Javier Ramírez Chávez
  • Marco Antonio Daza Mercado
  • Livier Padilla Barbosa
  • Juan Carlos Ibarra Torres
  • Annelis Avalos Acevedo

Palabras clave:

contabilidad cultural, patrimonio intangible, indicadores, eficiencia, eficacia

Resumen

La contabilidad cultural asume el patrimonio cultural tangible o intangible como objeto de estudio, información y control contable. Se analizó la contribución de la contabilidad cultural en la preservación del patrimonio cultural intangible. Se empleó el análisis documental, el criterio de expertos, la entrevista y la encuesta como métodos científicos. La investigación aporta la visión social de la contabilidad, estableciendo la relación entre esta y la cultura a través del estudio del patrimonio cultural como objeto común de investigación. Por último, se muestran indicadores de eficiencia y eficacia asociados a un sistema de información contable que van más allá de los fines económicos y de la maximización de utilidades al incluir los aspectos sociales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

13-03-2023

Cómo citar

Contabilidad cultural y evaluación económica de proyectos culturales . (2023). Retos De La Dirección, 12(2). https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/108

Artículos similares

1-10 de 136

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.