Balance social cooperativo desde la perspectiva de la contabilidad social

Autores/as

  • Aarón Cobián Puebla
  • Jesús Juan Rosales Adame
  • Ana Fernández Andrés

Palabras clave:

evolución de la contabilidad, contabilidad social, balance social, metodologías balance social

Resumen

Objetivo: Conceptualizar el balance social para el sector cooperativo de ahorro y préstamo mexicano a partir del estudio del estado del arte sobre contabilidad social y balance social.

Métodos: Corresponde a una investigación de tipo cualitativo, no experimental, donde se aplica el método de análisis de contenido de publicaciones sobre contabilidad social y balance social que permitió sistematizar de forma objetiva y válida las principales regularidades en la evolución histórica de la contabilidad, el desarrollo de la contabilidad social  en correspondencia con el balance social, mediante la observación y recopilación de información de diferentes fuentes y la interpretación o análisis de esta.

Principales resultados: La definición de contabilidad social a partir de la evolución del concepto desde su surgimiento y la definición del balance social para el sector cooperativo de ahorro y préstamo mexicano y sus principales particularidades.

Conclusiones: La ausencia de un aparato teórico consolidado en el tema, que abarca no sólo a la contabilidad social, sino al balance social; la identificación del balance social en este contexto como un estado de la contabilidad social de carácter voluntario y la utilización de tres ejes estratégicos para su elaboración.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

15-03-2023

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Balance social cooperativo desde la perspectiva de la contabilidad social . (2023). Retos De La Dirección, 14(1). https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/195

Artículos similares

31-40 de 351

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a