Observatorios como apoyo a la toma de decisiones. Caso de estudio: Observatorio Métrico de Coronavirus

Autores/as

  • Maidelyn Díaz Pérez Universidad de Pinar del Río image/svg+xml
    • Raudel Giráldez Reyes ,
      • Pablo R. Brizuela Chirino , Universidad de Pinar del Río
        • Reinaldo J. Rodríguez Font Universidad de Pinar del Río image/svg+xml
          • Joovaim Blanco Borrego ,
            • Saray Núñez González ,
              • Alberto Serrano Gómez , Universidad de Pinar del Río
                • Yohandys Martínez Navarro , Universidad de Pinar del Río

                  Palabras clave:

                  observatorios, gestión de información y conocimientos, indicadores métricos, toma de decisiones, COVID-19

                  Resumen

                       

                  Objetivo:   Se  muestran  las  funcionalidades  y  diferentes servicios  que  tiene un observatorio para apoyar la toma de decisiones, tanto por parte de directivos como de investigadores u otros usuarios, tomando como caso de estudio al Observatorio Métrico de Coronavirus, de la Universidad de Pinar del Río, Cuba.

                  Métodos  y  técnicas:  Se  aplicaron  métodos  de  nivel  teórico  y  empírico  para  la comprensión  y  análisis  del  tema.  Se  realizó  un  amplio  análisis  documental  y bibliográfico, así como un profundo análisis-síntesis que permitieron modelar las funcionalidades  y servicios  de  valor añadido para la toma de decisiones desde las principales tendencias del estado del arte; además de utilizar la observación directa en la construcción de los diferentes productos y servicios personalizados del observatorio, de  conjunto con la modelación y el análisis sistémico-estructural para conformar una plataforma informativa que integra diferentes tipos de información para apoyar y documentar la toma de decisiones.

                  Principales  resultados:  Permite  identificar, analizar y evaluar información relevante para apoyar la documentación de decisiones durante las investigaciones científicas, a partir de una amplia gama de servicios con gran valor agregado, que van desde la búsqueda y recuperación de artículos científi cos y patentes; hasta el filtrado de gráficos y mapas de relaciones que representan el conocimiento que subyace en el dominio científico.

                  Conclusiones: Todos estos datos contienen un alto nivel estratégico en el sector de la biotecnología,  así como  en cualquier otro  contexto; saber utilizarlos  adecuadamente para  la  gestión y toma de decisiones es la tarea pendiente. Y ella no depende del observatorio; sino de los humanos y de su capacidad de análisis y discernimiento en tomar las decisiones acertadas.

                  Descargas

                  Los datos de descarga aún no están disponibles.

                  Biografía del autor/a

                  • Raudel Giráldez Reyes, ,

                     

                     

                  • Joovaim Blanco Borrego, ,

                     

                     

                     

                     

                  • Saray Núñez González, ,

                     

                     

                  Publicado

                  25-04-2023

                  Número

                  Sección

                  Artículos Originales

                  Cómo citar

                  Observatorios como apoyo a la toma de decisiones. Caso de estudio: Observatorio Métrico de Coronavirus. (2023). Retos De La Dirección, 15(2). https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/328