Estrategia de desarrollo agropecuario en unidades  básicas de producción cooperativa

Autores/as

  • Hilda Machado , Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey 
    • Antonio Suset Pérez Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey image/svg+xml
      • Taymer Miranda Tortoló Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey image/svg+xml
        • Maybe Campos Gómez Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey image/svg+xml
          • Pedro Dukesne Baró Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey image/svg+xml
            • Jesús Iglesias Gómez Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey image/svg+xml
              • Yuseika Olivera Castro , Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey 
                • Anesio Mesa Sardiñas , Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey 
                  • Wendy Ramírez Suárez , Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey 

                    Palabras clave:

                    UBPC, unidad básica de producción cooperativa, planificación estratégica, ecosistema

                    Resumen

                    Se desarrolló una planificación estratégica participativa en 20 unidades básicas de producción cooperativa (UBPC) —ganaderas y de cultivos varios— de la provincia de Matanzas, Cuba. Se estimó — por consenso de los participantes— la capacidad de las entidades para ofrecer bienestar a los socios a través de ingresos y alimentos; se analizaron las principales necesidades de las cooperativas, así como las fuentes de ingresos y alimentos de familias cooperativistas. Se estudiaron procesos de la cadena productiva de las UBPC y los recursos naturales patrimoniales de cada entidad agraria, mediante matriz DAFO. Las UBPC suministran solamente el 21 % de los alimentos que requieren las familias cooperativistas y el 40 % de los ingresos. La falta de autonomía y de insumos productivos, la ineficiencia de las empresas suministradoras, la deficiente comercialización de productos en divisas y la defectuosa política de cuadros, son algunas de las principales amenazas percibidas por los participantes. La insatisfacción de los trabajadores fue la principal debilidad, mientras que sus recursos humanos y naturales se detectaron como principales fortalezas. La disponibilidad de bienes y servicios de los ecosistemas ha disminuido como consecuencia del accionar del hombre. Estos problemas han afectado la productividad en las cooperativas. 

                     

                    Descargas

                    Los datos de descarga aún no están disponibles.

                    Biografía del autor/a

                    • Antonio Suset Pérez, Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey

                       

                       

                    • Pedro Dukesne Baró, Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey

                        pedro@indio.atenas.inf.cu

                    • Jesús Iglesias Gómez, Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey

                       

                       

                    • Yuseika Olivera Castro, , Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey 

                       

                       

                    • Anesio Mesa Sardiñas, , Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey 

                       

                       

                    • Wendy Ramírez Suárez, , Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey 

                       

                       

                    Descargas

                    Publicado

                    30-06-2009

                    Número

                    Sección

                    Artículos Originales

                    Cómo citar

                    Estrategia de desarrollo agropecuario en unidades  básicas de producción cooperativa. (2009). Retos De La Dirección, 3(1). https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/75