Monitoreo y evaluación del proceso de sostenibilidad financiera de las áreas protegidas en Cuba

Autores/as

  • Yudirka Matos Sánchez Universidad de Guantánamo image/svg+xml
    • Happy Salas Fuente Universidad de Guantánamo image/svg+xml
      • María Elena Zequeira Álvarez , Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”
        • Ramón Peñalver Vera Universidad de Guantánamo image/svg+xml

          Palabras clave:

          bienes y servicios ecosistémicos, cambio climático, dimensiones, fuentes y fondos

          Resumen

          Objetivo: Presentar el diseño de un índice integral para el monitoreo y evaluación de la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas, sobre la base del enfoque tridimensional del desarrollo sostenible.

          Métodos: Histórico-lógico, análisis-síntesis, sistémico y la revisión documental, también se aplicaron encuestas a expertos y se utilizaron los softwares MATLAB R 2013, UCINET V.6.0 y las Jerarquías de Saaty.

          Principales resultados: La conformación del equipo de monitoreo, la identificación y construcción de 16 indicadores relevantes en función de las dimensiones establecidas: económica, social y ambiental, para el levantamiento, registro de informaciones y su estudio, la retroalimentación y ajustes necesarios.

          Conclusiones: El diseño del índice integral y su desarrollo en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, provincia Guantánamo, posibilitó su validación y contribución a la solución de las carencias teórico-metodológicas evidenciadas en los diferentes trabajos analizados a nivel internacional y en Cuba.

          Descargas

          Los datos de descarga aún no están disponibles.

          Biografía del autor/a

          • Yudirka Matos Sánchez, Universidad de Guantánamo

             

             

            yudirka@cug.co.cu

          Descargas

          Publicado

          02-11-2023

          Cómo citar

          Monitoreo y evaluación del proceso de sostenibilidad financiera de las áreas protegidas en Cuba. (2023). Retos De La Dirección, 17(2). https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/351

          Artículos más leídos del mismo autor/a