Valoración económica de bienes y servicios ambientales forestales en el refugio de fauna Río Máximo de Camagüey

Autores/as

  • María Elena Zequeira Alvarez ,
    • Iris M. González Torres ,
      • Arístides Pelegrín Mesa ,

        Palabras clave:

        valoración económica, bienes, servicios ambientales forestales, humedales, refugio de fauna

        Resumen

        Se evaluaron económicamente los bienes y servicios ambientales forestales en el refugio de fauna Río Máximo de Camagüey —uno de los seis humedales naturales cubanos con importancia internacional— en condiciones de economía planificada con elementos de mercado, con miras a determinar su precio. El método de investigación fundamental empleado es el lógico-histórico dialéctico para la búsqueda de relaciones esenciales y las interpretaciones acotadas al contexto actual cubano; plantear interrelaciones y delinear el instrumento. Se emplea como metodología el materialismo dialéctico e histórico para admitir, como un todo indivisible, la interpretación materialista de la naturaleza y de la actividad histórico-social de los hombres en el desarrollo a partir de las leyes objetivas. La estimación de la producción de bienes y servicios ambientales forestales en el ecosistema supera los ochocientos mil pesos al año.

        Descargas

        Los datos de descarga aún no están disponibles.

        Descargas

        Publicado

        20-12-2010

        Número

        Sección

        Artículos Originales

        Cómo citar

        Valoración económica de bienes y servicios ambientales forestales en el refugio de fauna Río Máximo de Camagüey . (2010). Retos De La Dirección, 4(2). https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/25

        Artículos más leídos del mismo autor/a

        1 2 > >>