Contribución del costo sostenible para el cuidado del agua. Una mirada desde la Agenda 2030

Autores/as

  • Saulo Sinforoso Martínez ,
    • Arístides Pelegrín Mesa ,
      • Edalid Álvarez Velázquez ,

        Palabras clave:

        contabilidad ambiental, medio ambiente, toma de decisiones, costo sostenible

        Resumen

        Objetivo: Identificar la contribución del costo sostenible para el cumplimiento de las metas de la agenda 2030 vinculadas al agua.

        Métodos y técnicas: Se parte de la teoría tridimensional de la contabilidad. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo. Se aplica el método de análisis y síntesis. La técnica de recolección de datos fue el análisis documental.

        Resultados: Se muestran los resultados obtenidos en la determinación del costo sostenible en dos sectores empresariales en México y se analiza su contribución al cumplimiento de los objetivos internacionales. Los resultados preliminares reflejan que el costo sostenible es fundamental para el sector empresarial, ya que contribuye a cumplir los compromisos y desafíos que describe la Agenda 2030 relativo al objetivo 6.3: agua limpia y saneamiento.

        Conclusiones: El costo sostenible es una necesidad para la humanidad.

        Descargas

        Los datos de descarga aún no están disponibles.

        Publicado

        22-03-2023

        Número

        Sección

        Artículos Originales

        Cómo citar

        Contribución del costo sostenible para el cuidado del agua. Una mirada desde la Agenda 2030 . (2023). Retos De La Dirección, 14(2). https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/233

        Artículos más leídos del mismo autor/a