Monitoreo y evaluación del proceso de sostenibilidad financiera de las áreas protegidas en Cuba

Authors

  • Yudirka Matos Sánchez University of Guantanamo image/svg+xml
    • Happy Salas Fuente University of Guantanamo image/svg+xml
      • María Elena Zequeira Álvarez , Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”
        • Ramón Peñalver Vera University of Guantanamo image/svg+xml

          Keywords:

          bienes y servicios ecosistémicos, cambio climático, dimensiones, fuentes y fondos

          Abstract

          Objetivo: Presentar el diseño de un índice integral para el monitoreo y evaluación de la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas, sobre la base del enfoque tridimensional del desarrollo sostenible.

          Métodos: Histórico-lógico, análisis-síntesis, sistémico y la revisión documental, también se aplicaron encuestas a expertos y se utilizaron los softwares MATLAB R 2013, UCINET V.6.0 y las Jerarquías de Saaty.

          Principales resultados: La conformación del equipo de monitoreo, la identificación y construcción de 16 indicadores relevantes en función de las dimensiones establecidas: económica, social y ambiental, para el levantamiento, registro de informaciones y su estudio, la retroalimentación y ajustes necesarios.

          Conclusiones: El diseño del índice integral y su desarrollo en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, provincia Guantánamo, posibilitó su validación y contribución a la solución de las carencias teórico-metodológicas evidenciadas en los diferentes trabajos analizados a nivel internacional y en Cuba.

          Downloads

          Download data is not yet available.

          Author Biography

          • Yudirka Matos Sánchez, University of Guantanamo

             

             

            yudirka@cug.co.cu

          Downloads

          Published

          2023-11-02

          How to Cite

          Monitoreo y evaluación del proceso de sostenibilidad financiera de las áreas protegidas en Cuba. (2023). Management Challenges, 17(2). https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/351

          Most read articles by the same author(s)